La trenza francesa es un peinado hermoso y clásico. Si bien su tejido complejo parece complicado de hacer, en realidad es un proceso sencillo. Cuando hayas aprendido lo esencial para hacer una trenza tradicional, prueba hacerte una trenza francesa con todo el cabello o con varios mechones individuales.
Método 1 de 2: Hacer una trenza francesa clásica completa
- 1Prepara tu cabello.[1] Asegúrate de que esté bien cepillado para desenredarlo por completo y esté suave. Si quieres tener una única trenza descendiendo desde el centro de tu cabeza, entonces todo tu cabello deberá estar cepillado hacia atrás, lejos de la frente.
- Si quieres que tu trenza sea lateral o quieres tener varias a la vez. En ese caso, divide el cabello y cepíllalo por secciones.
- Podrás hacerte trenzas con el cabello seco o húmedo. Si lo trenzas húmedo y dejas que se seque naturalmente así, tu cabello tendrá ondas suaves y lindas cuando lo desenredes.
- 2Empieza a hacer secciones en tu cabello.[2] Empieza por tomar una sección grande de cabello de 7 a 10 cm (3 a 4 pulgadas) en el centro superior de tu cabeza. Todo el cabello en esta sección deberá provenir de la misma "fila de cabello", no debes tomar partes de otras secciones superiores o inferiores.
- Si tienes flequillo, podrás optar por trenzarlo junto con el resto también o dejarlo sin trenzar. Elige lo que creas que se verá mejor. Para hacerlo, tendrás que empezar a trenzarte desde la parte más central y superior de tu cabeza, o sea, directamente por encima de la frente.
- La sección con la que empezarás no te indicará el tamaño de la trenza con la que terminarás. Si bien empezarás con una sección pequeña, al agregar más cabello, la trenza aumentará su grosor gradualmente.
- 3Separa esta sección grande en tres mechones. Para hacer una trenza francesa, al igual que para hacer una trenza común, necesitarás tres mechones para crear el patrón. Separa la sección que sostengas con tus dedos y forma tres mechones uniformes.
- 4Empieza a trenzar como si fuera una trenza tradicional. Toma las tres secciones de modo que sostengas dos mechones con una mano y el tercero con la otra. Para formar unas cuantas filas de trenza común, cruza el mechón derecho colocándolo sobre el que está en el centro. Luego, toma el mechón izquierdo y crúzalo sobre el que está en el centro. Repite el proceso hasta que hayas hecho tres filas de una trenza tradicional.
- 5Incorpora más cabello.[3] Continúa trenzando con ese patrón de cruzar en diagonal al mechón central, pero empieza a agregar más mechones de cabello. Antes de cruzar un mechón al otro lado, toma otro mechón de las secciones sueltas del mismo lado e inclúyelas en el trenzado.
- Cada vez que cruces un mechón, toma otra sección pequeña de cabello. No interesa el grosor de los mechones nuevos que agarres, pero entre más finas sean esas secciones, la trenza parecerá más compleja.
- Si quieres que tu trenza francesa se vea de lo mejor, recoge las secciones de cabello de la parte delantera de la cabeza cerca de la cara y el cuello. Si solo agarras el cabello del centro, cerca del mechón principal, después los mechones externos lo cubrirán.
- 6Incorpora todo el cabello en la trenza. A medida que sigas trenzándote, verás que lentamente los mechones sueltos serán cada vez menores. Cuando la trenza principal haya llegado a la base del cuello, verás que todo el cabello suelto deberá haberse incorporado a la trenza.
- 7Termina la trenza. [4] Cuando hayas añadido todo tu cabello en la trenza, sigue trenzándotelo como si fuera una trenza normal hasta que llegues a las puntas de los mechones. Luego, sujeta la trenza con una coleta. [5]
- No uses bandas de goma, sino romperán el cabello cuando las saques.[6]
Método 2 de 2: Hacer trenza francesa de encaje
- 1Ten en cuenta cómo funciona la trenza francesa de encaje. A este estilo a veces se le llama "media trenza francesa" porque es similar, pero diferente a la trenza francesa.[7] Al igual que la trenza francesa, se hace incorporando más cabello a la trenza, pero solo se incorpora cabello de un lado, y no de ambos lados de la trenza. Debido a que el cabello que se incorpora solo viene de un lado, la trenza francesa de encaje se forma por un lado de la cabeza y no en su parte de atrás.
- 2Prepara tu cabello.[8] Asegúrate de que el cabello esté suave y no esté enredado. Podrás hacerte un mechón de trenza francesa en un lado de la cabeza o en ambos, así que deberás fijar la raya. Podrás hacerte una raya al medio o al lado, dependiendo del estilo que prefieras.
- 3Empieza con una sección pequeña.[9] Toma una sección del cabello que hayas dividido donde quieres que vaya la trenza. El tamaño de esta sección sí importa al hacer una trenza frances de encaje, ya que determina el grosor de la trenza. Si quieres una trenza más grande, podrás usar una sección abundante de cabello. Si quieres una trenza delicada, toma una sección más pequeña. Generalmente debe ser de unos 3 cm (1 pulgada) de grosor.
- 4Divide la sección en tercios. Al igual que las instrucciones para la trenza francesa completa que hemos mencionado anteriormente, tendrás que dividir la sección de cabello en tres mechones. Los mechones deberán ir hacia abajo de modo que enmarque tu cara, no deberás halarlos hacia la parte trasera de la cabeza.[10]
- 5Empieza a trenzar. Toma las tres secciones de cabello y empieza a trenzarlas de manera tradicional. Para ello, tendrás que colocar el mechón derecho sobre el que está en el centro y luego el mechón izquierdo sobre el que está en el centro.
- 6Empieza a incorporar más cabello a la trenza. Sin embargo, a diferencia de la trenza francesa común, solo agrega más mechones a un solo lado de la trenza.[11]
- No importa de que lado incorpores más cabello. Lo importante es que todo el cabello nuevo venga del mismo las de la trenza.
- 7Sigue trenzándote alrededor de la cabeza. A medida que avances cada vez más con la trenza, empezará a tomar forma de corona o de halo alrededor de la cabeza. Podrás optar por trenzarla por encima de la oreja o debajo de ella.
- Si vas a hacerte una única trenza, tendrás que trenzarla alrededor de la cabeza hasta que ya no tengas más cabello qué trenzar. Lo más común es que sea en la oreja opuesta de la que hayas empezado.
- Si quieres hacerte dos trenzas, cuando llegues al centro de la base del cuello, sujeta la primera trenza con un elástico y luego repite el mismo proceso para hacerte una segunda trenza.
- 8Termina la trenza. Al final, ya no te quedará cabello para incorporar. A estas alturas, sigue haciéndote una trenza tradicional hasta que llegues a las puntas de los mechones. Sujétate el cabello con una coleta para fijar la trenza francesa de encaje.
Consejos
- Si te haces una trenza francesa con el cabello húmedo y lo dejas secar trenzado, al desenredar la trenza tendrás ondas que se verán naturales.
- Añade siempre la misma cantidad de cabello a cada mechón, porque si cambias el grosor de la trenza, podría terminar torcida. El grosor de las secciones también afectará el estilo de la trenza: entre más finas sean las secciones, la trenza se verá más compleja; entre más gruesas, más simple.
- Mantén tu cabello ajustado al cuero cabelludo (no en exceso) a medida que lo vayas trenzando. Una trenza suelta no se verá muy bien y podría desbaratarse durante el día. Deberás ajustarla un poco para sujetar cada sección mientras vayas trenzándote.
- Si tienes que hacerte este peinado para realizar alguna actividad activa como bailar o animar, entonces hazte una trenza muy en alto y sujétala con horquillas mientras avances.
- Si eres principiante, primero practícala en otra persona.
- Hacerte un moño o una cola de caballo en vez de trenzarte hasta las puntas le dará un toque interesante.
- Si empezaste la trenza desde una altura baja, ponte una banda para la cabeza. De esta manera, los cabellos sueltos no caerán sobre tu cara.
- Procura agregar la misma cantidad de cabello siempre.
- Primero practica en otra persona.
- Échate laca para que todo se mantenga en su lugar.
Advertencias
- Ten cuidado de no soltar el cabello mientras hagas la trenza francesa, ¡sino tendrás que empezar de nuevo!
- Quizá tus brazos se cansen mientras hagas las trenzas. Inclínate hacia adelante para liberar la tensión o reposa tus brazos sobre una superficie detrás de ti (por ejemplo, una cabecera o respaldar).
- Será más fácil hacer trenzas con un cabello largo o mediano. Si el largo de tu cabello es más corto, podrías hacerte coletas con trenzas francesas. Aquellas secciones de cabello que no puedas formar en mechones no podrán trenzarse.
- Mientras te trences el cabello, ¡no olvides de divertirte! Mucha gente se lo toma muy en serio, ¡así que relájate! ¡Ponte broches bonitos o una linda banda para la cabeza!
No hay comentarios:
Publicar un comentario